PROYECTO EDUCATIVO SNIPE:
Snipe es un proyecto de educación personalizada aplicado a la educación primaria.
En esta etapa (6 a 12 años) se establecen las principales bases del proceso de aprendizaje de la persona. Proceso que, lógicamente, no termina nunca.
El proyecto Snipe proporciona a cada estudiante la formación intelectual y moral que le serán imprescindibles para su crecimiento como persona. Permite el desarrollo de la capacidad cognitiva y prevé problemas de atención y concentración en los estudiantes. Así mismo promueve el desarrollo de valores. Contiene:
- Módulo de comunicación: Está compuesto por la poesía, la canción, el trabalenguas y la adivinanza que permiten el enriquecimiento de vocabulario. Asimismo desarrolla la memoria, la atención y concentración.
- Programa de capacidades Básicas: El desarrollo de las áreas curriculares tienen como principio fundamental “enseñar a pensar” a través del desarrollo de habilidades intelectuales, técnicas de estudio y hábitos intelectuales.
- Circuito Neuromotor: Estimula el desarrollo de los dos hemisferios del cerebro, propiciando el aumento de la capacidad intelectual.
- Zonas de trabajo: Se estimula la creatividad y la iniciativa personal. Permite la socialización y cooperación entre los estudiantes, favorece la autonomía y respeta el ritmo de aprendizaje.
- Salidas de observación y visitas culturales: Promueve el desarrollo de la motricidad, los sentidos, la memoria, los hábitos de conducta, la observación, la experimentación, el enriquecimiento de vocabulario y habilidades de investigación. Pasear aprendiendo y aprender paseando.
- Laboratorio de informática: Permite el aprendizaje autónomo, la integración entre iguales, el trabajo en equipo, autonomía sobre el adulto, la autocorrección, la autoestima y el autoconcepto, etc.
- Las audiciones musicales: Contribuye el desarrollo sensorial y al desarrollo neuronal de la inteligencia. Concretamente permite el desarrollo del sentido auditivo, facilita el aprendizaje de otros idiomas, favorece la capacidad de escuchar y la discriminación auditiva, cultiva la sensibilidad estética y gusto por la música, crea un clima para la interpretación musical, la expresión personal y la creatividad.
- Los bits de inteligencia y de aprendizaje: Situación que permite el desarrollo de la memoria, la atención y concentración.
- Juegos de estrategia (Ajedrez): Desarrolla la capacidad de concentración y razonamiento matemático. Potencia el pensamiento estratégico.
- Aprendizaje por descubrimiento e investigación: Permite un aprendizaje dinámico a través de recolección de datos, formulación de hipótesis y presentación e conclusiones.
- Asesoramiento educativo familiar: Para que las familias puedan ejercer verdaderamente el protagonismo que les corresponde en la formación de sus hijos.